(CERRADA) Reconocimiento a la Innovación Democrática 2024
#DemocraciaViva2024 En comunidad latimos más fuerte
Cambios en "Escuela de ciudadanía: Presupuesto Participativo en Escuelas de la UNR"
Título
- +{"es"=>"Escuela de ciudadanía: Presupuesto Participativo en Escuelas de la UNR"}
Cuerpo
- +["La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es una comunidad de más de 100.000 personas compuesta por doce Facultades y cuatro Escuelas Medias que se localizan en la ciudad de Rosario (Argentina). Su población se divide en claustros (docente, nodocente, graduados/as y estudiantes). Desde 2020 se gestiona el Presupuesto Participativo (PPUNR) estructurado a partir de dos procesos de participación independientes y simultáneos: 1. PP Facultades, que involucra a las personas de las doce Facultades y otras dependencias de la Universidad; y 2. PP Escuelas: donde cada una de las cuatro escuelas funciona como un universo independiente. En estas últimas, hay más de 5000 jóvenes entre 13 y 18 años habilitados/as para participar.\nLos/as jóvenes en las Escuelas de la UNR se involucran desde la primera etapa del proceso hasta la última. Para ello es fundamental el rol de los Referentes de cada Institución Escolar. Se trata de un grupo de personas (docentes y nodocentes) que colaboran en la coordinación del proceso. Se promueve que el PP ingrese también desde los propios contenidos curriculares, por ejemplo, en la asignatura Formación Ética y Ciudadana. En algunos casos se involucran más activamente los Centros de Estudiantes. En un ejercicio real de ciudadanía, los/as jóvenes participan de manera individual través de dinámicas de trabajo colaborativas que promueven permanentemente el intercambio con otros y la creación colectiva de proyectos, incluso de manera intergeneracional (con docentes, preceptores, etc.). La participación es voluntaria. \nPor el tamaño de su comunidad y el presupuesto destinado, la UNR es pionera y destaca en materia de Presupuestos Participativos Educativos en Argentina y el mundo. Con perspectiva de género transversal a todo el ciclo y criterios de accesibilidad en su sitio web, es un proceso inclusivo y revitalizador muy bien evaluado por la propia comunidad a partir de un proceso de monitoreo permanente.\nMás info en: presupuestoparticipativo.unr.edu.ar\ngid://decidim-app/Decidim::Hashtag/14/_DemocraciaViva2024"]