(CERRADA 2023) Reconocimiento a la Innovación Democrática 2023
#DemocraciaViva2023 Reconfigurar nuestras Democracias
Cambios en "Entrevistas para una nueva política de drogas"
Título
- +{"es"=>"Entrevistas para una nueva política de drogas"}
Cuerpo
- +["La Asociación Civil Impulso para Mejorar es un espacio de participación ciudadana con sede en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, que se propone, a través de un trabajo interdisciplinario, pensar, planificar y ejecutar una ciudad para todos y todas. Se trata de un lugar desde donde darle a la acción pública un profundo sentido humano, ético y progresista. \n\nEntre una multiplicidad de temas que aborda pone el foco en las política de drogas a través de Miradas, una Asociación Civil que forma parte de Impulso para Mejorar y que, desde la ciudad de Rosario, moviliza a ciudadanos/as de diversos sectores que se desempeñan en tareas sociales para, desde la participación ampliar los horizontes de discusión y debate, convocando y articulando con otros actores comprometidos en este tema.\n\nEn la búsqueda por aportar a un profundo análisis del tema impulsando acciones que se basen en la pluralidad y el respeto de los derechos de todos y cada uno de los involucrados, desde Miradas AC realizamos multiplicidad de actividades. Una de ellas es el “Ciclo de entrevistas para una nueva política de drogas”.\n\nPartimos de la base de considerar indispensable generar ámbitos de debate y de información que vayan consolidando la necesidad de construir una nueva política de drogas. \n\nEn este aspecto el rol de los medios de comunicación es clave. Sabemos que las políticas impuestas hace décadas se sustentan en discursos que muchas veces los medios masivos replican sin cuestionar. Por eso le dimos este formato al ciclo y nos pusimos en contacto con referentes latinoamericanos que serán entrevistados por periodistas de la ciudad de Rosario para que cuenten su experiencia en el área. \n\nLo pensamos desde lo regional por ser una problemática que, particularmente en Latinoamérica, ha dejado un enorme costo humano. Muertes, migraciones, secuestros, desapariciones, y distintas formas de vulnerar los derechos humanos han sido, y son, moneda corriente en nuestros países.\n\nwww.ongmiradas.com.ar\ngid://decidim-app/Decidim::Hashtag/2/_DemocraciaViva2023"]