(CERRADA 2023) Reconocimiento a la Innovación Democrática 2023
#DemocraciaViva2023 Reconfigurar nuestras Democracias
Primera Asamblea Climática Ciudadana de Chile
Más de 290 personas postularon para ser parte de esta Asamblea Climática. La selección de sus integrantes fue aleatoria-estratificada, considerando criterios para contar con un grupo diverso, paritario y lo más parecido posible a la población de la Región de los Lagos. El resultado: 60 asambleístas de diferentes edades, orígenes étnicos y provenientes de todas las comunas de la región.
Su objetivo fue priorizar las medidas del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) y hacer recomendaciones para su implementación. Para ello, se realizaron 12 sesiones de trabajo, tanto presenciales como virtuales, donde se llevaron a cabo actividades formativas, de priorización, deliberación y votación.
De un total de 19 medidas del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, la Asamblea Climática Ciudadana decidió enfocar su trabajo en 7, las cuales apuntan a los principales desafíos ambientales de la Región: educación ambiental, crisis hídrica, restauración ecológica, eficiencia energética, recuperación del bosque nativo y gestión de riesgos de desastres.
Sobre ellas, elaboraron un total de 31 recomendaciones de implementación, las que serán remitidas al Consejo Regional de Cambio Climático, (autoridad a cargo). Los miembros del Comité se comprometieron a responder a la asamblea sobre cuáles de sus recomendaciones se implementarán y cómo, de modo de hacer de este mecanismo participativo un espacio incidente en la política climática de la Región.
https://bit.ly/3Rf4qV0
#DemocraciaViva2023
Esta propuesta ha sido aceptada porque:
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
2 comentarios
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...